
La familia Berzosa abre las puertas de «El Lagar de Verum»
21 de marzo de 2025
Gastronomía en la restauración de hoy: entre la modernidad y las raíces
25 de marzo de 2025
Gastronomía y turismo, un maridaje perfecto para experiencias inolvidables
La clave del turismo experiencial está en la mesa, y es que cada vez más viajeros eligen su próximo destino con un criterio claro: la gastronomía
Cada vez más viajeros eligen su próximo destino con un criterio claro: la gastronomía. No es solo una cuestión de sabores, sino de identidad, tradición y cultura. Comer no es solo alimentarse; es una forma de explorar, conectar y entender el alma de un territorio. En un mundo donde las experiencias auténticas marcan la diferencia, la gastronomía se ha convertido en un factor decisivo para el turismo.
No es casualidad que en ferias de turismo como FITUR, la gastronomía tenga un papel cada vez más protagonista. Los destinos que saben potenciar su identidad culinaria logran diferenciarse y atraer a un viajero que busca algo más que sol y playa. Convertir la gastronomía en una estrategia de atracción turística es una apuesta ganadora.
La gastronomía como narradora de historias
Un plato cuenta mucho más de lo que parece. En cada receta están presentes siglos de historia, el legado de generaciones y los productos que definen una región. La gastronomía nos permite viajar en el tiempo y conocer una cultura desde su esencia. Cuando probamos un boquerón victoriano en Rincón de la Victoria o un chivo en Canillas de Aceituno, estamos saboreando Axarquía en estado puro. Esas experiencias son las que quedan en la memoria del viajero y lo fidelizan con el destino.
Un motor económico de primer nivel
La gastronomía no solo es placer y cultura; también es un pilar económico clave. En España, representa el 27% del PIB nacional, con un impacto que va desde la restauración hasta la producción agroalimentaria y la oferta experiencial. Los restaurantes, mercados, bodegas y productores locales generan empleo y dinamizan las economías locales, convirtiendo el turismo gastronómico en una estrategia sostenible y rentable.
Un atractivo que va más allá de los monumentos
Los viajeros de hoy buscan experiencias que despierten los sentidos. Quieren oler, tocar, saborear. La gastronomía es una parte fundamental de esa experiencia inmersiva. Un destino con una oferta culinaria potente tiene una ventaja competitiva frente a otros. Ya no se trata solo de visitar un monumento histórico o relajarse en una playa paradisíaca; se trata de descubrir un lugar a través de su cocina.
Los destinos que entienden esto están transformando su estrategia turística. No es casualidad que regiones como Galicia, el País Vasco o Andalucía estén apostando fuerte por el turismo gastronómico, posicionándose como referentes en el sector.
Creando experiencias que dejan huella
En GastronÓmico llevamos la gastronomía más allá de la cocina. Diseñamos eventos que potencian marcas, empresas y destinos turísticos a través de experiencias únicas. En FITUR, colaboramos con Rincón de la Victoria y Canillas de Aceituno para poner en valor su riqueza gastronómica y mostrar al mundo por qué la Axarquía es un destino gastronómico imprescindible.
Si eres una marca, una empresa o un destino que quiere posicionarse a través de la gastronomía, en GastronÓmico tenemos las estrategias y la creatividad para hacerlo posible.
¿Listo para transformar la gastronomía en tu mejor herramienta de atracción turística?
Contáctanos y hagamos que tu destino brille con luz propia.