Málaga presentó los Málaga Gastronomic Awards al talento joven y la inclusividad
5 de febrero de 2025Javier López León, de la escuela de Benahavís, gana el Concurso Provincial Joven Chef Sabor a Málaga
La elaboración de los platos a concurso han tenido como ingredientes principales los vinos dulces de Málaga y la almendra marcona
Han participado alumnos de la Escuela de Hostelería de Málaga, La Cónsula, el IES Rosaleda La Fábrica de Antequera, la Escuela Hostelería Benahavís
Javier López León, de la escuela de cocina de Benahavís, ha resultado ganador del Concurso Provincial de Jóvenes Chefs Sabor a Málaga en el marco de H&T. Ha sido premiado por su Mousse de vino Málaga con núcleo de cremoso de almendra garrapiñada, como base un financier de almendra, caviar de Málaga Virgen, tulipa de almendra y crema inglesa de almendra.
El presidente de la Diputación, Francisco Salado ha participado hoy en la entrega de premios del Concurso Provincial de Joven Chef Sabor a Málaga, una cita que cumple su undécima edición con el objetivo de poner en valor la labor de las escuelas de hostelería, formando a nuevas generaciones de cocineros y promoviendo la cultura gastronómica de las comarcas.
La entrega de premios ha tenido lugar a las 13:30 horas en el escenario principal del Salón H&T y en esta ocasión, han sido cuatro las escuelas participantes: la Escuela de Hostelería de Málaga, La Cónsula, representada por Álvaro Serrano Contreras; el IES Rosaleda, con Rubén Ruiz Machuca al mando de la cocina; la Escuela de Hostelería La Fábrica de Antequera, que cuenta con la habilidad de José Antonio Portillo y la Escuela Hostelería Benahavís, estando a cargo del cocinado Javier López León, que ha resultado ganador.
Las recetas creadas por cada uno de los jóvenes participantes han tenido como ingredientes principales e indispensables los vinos dulces malagueños, producidos en 67 municipios de la provincia y situados en cinco ámbitos geográficos como son Axarquía, Montes de Málaga, Norte, Manilva y Serranía de Ronda, así como la almendra marcona, muy conocida por su delicado sabor y por ser la almendra más dulce y cuyos cultivos se localizan principalmente en la zona de los Montes de Málaga y en la comarca de la Axarquía.
Los platos elaborados por los jóvenes aspirantes a chefs han sido:
Pastela de Perdiz, con un flambeado de vino dulce Málaga y salsa de almendras, creado por Álvaro Serrano Contreras de La Cónsula; Tatin de ternera, duxelle de almendras y reducción de vino dulce preparado por Rubén Ruiz Machuca del IES Rosaleda; Campero Bao, un guiño al tradicional campero malagueño, consiste en pan bao relleno de crema de morcilla, peras caramelizadas con vino dulce y almendras picadas y como acompañante tenemos unos finger de pera en tempura y salsa de almendra para dippear realizado por José Antonio Portillo, de La Fábrica y Mousse de vino Málaga con núcleo de cremoso de almendra garrapiñada, como base un financier de almendra, caviar de Málaga Virgen, tulipa de almendra y crema inglesa de almendra, cuyo cocinado ha estado a cargo de Javier León de la Escuela Benahavís.
La competición dio comienzo a las 11:00 horas momento en el que los jóvenes chefs se trasladaron hasta el escenario de kitchen Lab para el cocinado de sus recetas.
Los platos fueron preparados ante un jurado especializado compuesto por: Leonor García-Agua, directora de Sabor a Málaga; Ignacio Carmona, chef y asesor gastronómico de Sabor a Málaga; Nacho Sandoval, experto en marketing gastronómico y miembro de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía; José Vélez, responsable Nacional de Clientes Hostelería de Makro y Javier Almellones, periodista colaborador de Diario Sur, vinculado al turismo verde y de interior en el Sur de España y apasionado de la gastronomía.