
La ruta del vino de Ronda y Málaga, la mejor de España en los «Best in Class Wine Awards 2024»
14 de abril de 2025
Sabor a Málaga impulsa la II Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel de Colmenar
Desde este viernes 25 y hasta el domingo 27 de abril, una decena de establecimientos ofrecerán tapa y bebida a 4 euros
Manuel Marmolejo ha recordado que estas iniciativas gastronómicas y de ocio dan vida a nuestros pueblos y favorecen el conocimiento de nuestras tradiciones, oficios y productos más representativos
Un mercado con productos locales, jornadas de puertas abiertas en el Museo de la Miel, cata de mieles y talleres infantiles de elaboración de queso y de velas, junto a un torneo de ajedrez y una ruta cultural, completan el variado programa de actividades para este fin de semana
La Diputación de Málaga, a través de su marca promocional Sabor a Málaga, impulsa un año más la Ruta Gastronómica del Queso y de la Miel de Colmenar, una cita que se desarrollará desde este viernes 25 y hasta el domingo 27 de abril y en la que, además de poder degustar la rica y variada propuesta culinaria del municipio a través de la Ruta de la Tapa, se podrá disfrutar de un mercado con productos locales, así como de un amplio programa de actividades, con catas, talleres infantiles y visitas guiadas al Museo de la Miel.
Durante esta segunda edición, a la que se prevé que asistan más de 2.000 personas, una decena de bares y restaurantes locales participarán ofreciendo tapa y bebida a un precio de cuatro euros. Una ruta cuyo principal objetivo es dar a conocer y fomentar entre vecinos y visitantes la cultura gastronómica local, destacando la calidad y versatilidad de los productos autóctonos.
Así lo ha dado a conocer el vicepresidente y diputado de Gestión Económica Administrativa, Manuel Marmolejo, junto al alcalde de Colmenar, José Martín García, y Manuel Ramos García, presidente de Asecol, asociación colaboradora del evento.
Marmolejo ha destacado que "estas iniciativas gastronómicas y de ocio dan vida a nuestros pueblos y favorecen el conocimiento de nuestras tradiciones, oficios y productos más representativos".
"Es un excelente momento para visitar y conocer Colmenar, disfrutar de la gastronomía local y descubrir el origen y esencia de nuestras tradiciones, oficios y productos más representativos. Un legado que es necesario seguir transmitiendo para generar empleo y riqueza en nuestros municipios", ha expresado el vicepresidente.
Regalos, sorteos y Premio a la Mejor Tapa
La Ruta de la Tapa dará comienzo este viernes 25 de abril a las 12:00 horas y se prolongará hasta el domingo a las 16:00 horas. Durante las tres jornadas, quienes participen en ella, además de poder degustar de una variada propuesta de tapas tanto tradicionales como innovadoras, elaboradas principalmente con productos de kilómetro cero, tendrán la opción de ganar regalos y premios valorados en más de 500 euros.
Para ello, los 20 primeros participantes que completen el "tapaporte" sellado por al menos siete negocios y lo depositen en la Oficina de Turismo del municipio, recibirán un obsequio directo y exclusivo conmemorativo de la ruta. Además de estos regalos, todos los vecinos y visitantes que completen la ruta y depositen su "tapaporte" en los distintos buzones colocados en los establecimientos colaboradores podrán participar en el sorteo de tres lotes de productos Sabor a Málaga valorados en 100, 85 y 50 euros, respectivamente.
De igual modo, serán los asistentes quienes elijan la Mejor Tapa de esta edición, y el negocio ganador recibirá un cheque-regalo de 300 euros para canjear en negocios locales de ferretería y menaje. El recuento de votos y el sorteo de los tres lotes de productos se llevará a cabo el domingo a las 17:30 horas en la Plaza de España.
Programa de actividades para descubrir Colmenar
Paralelamente a la Ruta de la Tapa, el Ayuntamiento de Colmenar, junto a la asociación Asecol, ha desarrollado un atractivo programa de actividades complementarias para enriquecer la experiencia de los visitantes y dar a conocer el entorno y la cultura local. De este modo, el sábado 26 de abril, entre las 11:00 y las 14:00 horas, el Museo de la Miel abrirá sus puertas a todos aquellos que deseen conocer más sobre el mundo de las abejas y la apicultura. En el mismo horario se celebrará un torneo de ajedrez. Los interesados en participar pueden inscribirse en en este enlace.
A las 12:30 horas tendrá lugar un taller infantil de elaboración de quesos. Las actividades continuarán a las 16:00 horas con un taller artesanal de velas con cera de abeja, y a las 17:00 horas se ofrecerá una cata de mieles.
El domingo 27 de abril, además de poder seguir disfrutando de la Ruta de la Tapa, se ha organizado un itinerario cultural en el que podrán participar aquellos que previamente se inscriban en este enlace . El Museo de la Miel volverá a permanecer abierto durante el domingo en un horario de 11:00 a 14:00 horas.