ChefsForChildren presenta su 7ª edición con novedades solidarias
22 de enero de 2025Canillas de Aceituno organizará un concurso para Escuelas de Hostelería en Málaga con el chivo y la morcilla como grandes protagonistas
23 de enero de 2025El Sello de Gastronomía Tradicional de Málaga reconocerá a los restaurantes que promuevan la identidad culinaria local
La Academia Gastronómica de Málaga, con la colaboración del Ayuntamiento y MAHOS, certificarán la fidelidad de los establecimientos a nuestro recetario tradicional, con el asesoramiento de un comité de cocineros y expertos
La Academia Gastronómica de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga, y la Asociación de Hosteleros, MAHOS, reconocerán con el Sello de Gastronomía Tradicional de Málaga a aquellos restaurantes que, por su calidad y fidelidad a nuestro recetario tradicional, representen la identidad culinaria de Málaga. Para este cometido, contarán con el asesoramiento de un comité formado por cocineros y expertos gastronómicos de reconocido prestigio, como Adolfo Jaime, Fernando Rueda, Javier Hernández o Dani Carnero.
“La gastronomía tradicional de Málaga es un reflejo de su rica historia y diversidad cultural y además se nutre de productos únicos como los pescados de la costa de Málaga, nuestra magnífica huerta o nuestras razas cárnicas únicas como la cabra malagueña o el cerdo ibérico. Todo esto hace que Málaga pueda presumir de platos emblemáticos como el gazpachuelo, los espetos, la fritura, el potaje de berza o el ajoblanco, entre muchos otros. Con este sello pretendemos desde la Academia Gastronómica de Málaga reconocer el esfuerzo de aquellos que se esmeran en difundir y mantener esta riqueza culinaria tan nuestra”, ha explicado Manolo Tornay, presidente de la Academia Gastronómica de Málaga.
Requisitos
Para optar a esta distinción, los restaurantes deberán ofrecer en su carta un mínimo de cinco platos de la gastronomía tradicional de Málaga o, al menos uno, elaborado de manera excepcional. Además, su carta de vinos deberá contar con, como mínimo, diez vinos de Málaga.
Se valorará positivamente que los ingredientes y productos utilizados provengan de nuestra provincia y sean de temporada, así como el conocimiento que los profesionales del restaurante posean en relación con los productos y elaboraciones de Málaga.
El comité de expertos visitará los distintos restaurantes solicitantes para comprobar in situ si son merecedores de esta distinción y que las recetas se elaboran con la calidad requerida.