
El Lago estrena su menú de verano
24 de julio de 2024
Una decena de entidades gastronómicas impulsarán la Fiesta del Boquerón de Rincón de la Victoria
29 de julio de 2024
Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro, lo mejor de la huerta en los restaurantes
La provincia de Málaga se inunda de tomate con la Ruta Gastronómica Tomate Huevo donde participan más de 60 restaurantes de toda la provincia
La Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro 2024, que tendrá desde el 27 de julio al 31 de agosto, contar con más de 60 restaurantes de toda la provincia donde se ofrecerán platos elaborados con Tomate Huevo Toro cultivado al aire libre en el Valle del Guadalhorce. Como todos los veranos el Tomate Huevo Toro se convierte en la estrella indiscutible de la huerta y, con este motivo, la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce organiza toda una campaña promocional para poner en valor este tomate, apreciado por su aroma, color, sabor y textura y que ya ocupa un lugar del privilegio en la rica y variada gastronomía malagueña.
En esta ocasión, la presentación corrió a cargo de Leonor García Agua, directora de Sabor a Málaga, José María Bergillos, secretario general de la Delegación de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Málaga, Pepe Guerrero Hevilla, presidente de la Asociación Tomate Huevo Toro, Frutas y Verduras del Guadalhorce y Sebastián Hevilla Ordoñez, gerente del Grupo de Desarrollo Rural Valle del Guadalhorce, junto con los anfitriones Elena y Pepe Cobos acompañados por diversos representantes institucionales.
Algunos de los restaurantes participantes en la ruta han aprovechado la ocasión para presentar los platos que servirán durante este mes de tomate Huevo Toro, como el Tomate Huevo de Toro, vinagreta de albahaca y avellanas y escamas de queso curado de El Pimpi, anfitrión del evento; el Tartar de tomate Huevo Toro del Asador Tita Paqui de Alhaurín de la Torre, el Tomate de la Escuela de La Fábrica Escuela de Hostelería de Antequera; el Tomate Huevo Toro con burrata y pesto de pecana presentado por el El Rincón de Julia de Coín; el Tabulé Tomate Huevo Toro en tres texturas del Restaurante Bohemia de Coín; el Tómate tu tiempo del restaurante Mimo Vegan de Málaga; un Tartar de tomate y gamba blanca de Fuengirola presentado por LosMellizos Soho de Málaga y el Tomate Huevo Toro, pan y salazones de La Azotea de Pizarra.

Tras la bienvenida, a cargo de Pepe y Elena Cobos, de El Pimpi que una vez más ha mostrado su apoyo incondicional al tomate Huevo Toro, ha tomado la palabra Leonor García Agua que ha destacado como “el tomate Huevo Toro es el corazón que ha unido a toda la huerta del Guadalhorce y el que ha bombeado la necesidad de reconocer el buen trabajo de los agricultores, un tomate que enamora donde va. Me emociona estar aquí porque El Pimpi es, de alguna manera, el origen de Sabor a Málaga. Aquí empezamos a creer que era posible y se creó este gran corazón. Ahora hay que cuidarlo y trabajar por el día a día” terminando su intervención con una llamada a cuidar de los cítricos del Guadalhorce “un sector que lo está pasando mal. No hay que olvidar que el limón del Valle del Guadalhorce era el más querido en España y fuera de España” añadió la directora de Sabor a Málaga.
José María Bergillos ha puesto la mirada en el gran crecimiento de la ruta gastronómica que ya se extiende por toda la provincia y ha destacado también el buen hacer de los restauradores “que mejor sitio que El Pimpi, donde estamos rodeados de arte, para que los cocineros proyecten su creatividad con el Tomate Huevo Toro. Estas actividades son importantes para conservar nuestro patrimonio gastronómico con productos saludables, sabrosos y sostenibles, muy en la línea de lo que venimos defendiendo desde Gusto del Sur” añadió Bergillos.
Por su parte José Guerrero agradeció a instituciones y particulares el apoyo al tomate Huevo Toro “cada año vamos a más y este año participan en nuestra ruta gastronómica más de 60 restaurantes. El Tomate Huevo Toro es nuestro producto estrella, la punta de lanza que dinamiza el resto de los productos de la huerta del Guadalhorce. Este es un gran evento de nuestra campaña que este año cuenta también con la celebración de la Verbena Tomatera el próximo 12 de agosto en Coín, en la que espero veros a todos, disfrutando del tomate” Por su parte, Sebastián Hevilla añadió como “gracias al trabajo realizado para el desarrollo del territorio y el tomate Huevo Toro, no solo se está dinamizando la huerta sino también el turismo de la comarca, ya que es un elemento que potencia la identidad gastronómica de Málaga.
En definitiva, una ruta gastronómica que refuerza la unión entre la agricultura, hostelería y turismo, poniendo en valor la identidad cultural de nuestra provincia con un producto tan exquisito como el Tomate Huevo Toro, uno de los mejores tomates del mundo.

Este año la Ruta Gastronómica Tomate Huevo Toro se celebra en 18 municipios de la provincia: Alhaurín de la Torre, Alhaurín el Grande, Almayate, Álora, Antequera, Archidona, Benalmádena, Caleta de Vélez, Cártama, Coín, Fuengirola, Gaucín, La Viñuela, Málaga, Marbella, Pizarra, Valle de Abdalajís y Vélez Málaga y es una actividad que cuenta con el apoyo de Diputación de Málaga y Junta de Andalucía.
